Salud
Ver actividades

La calidad del aire, una prioridad en sí misma

En cada intervención, se proyectan aerosoles y microgotas que pueden contener agentes patógenos. Además, se suman las partículas procedentes de desinfectantes o instrumentos utilizados. En un entorno cerrado o mal ventilado, esta contaminación invisible se acumula y representa un riesgo real, tanto para los pacientes como para los profesionales expuestos durante toda la jornada. Por eso, el uso de purificadores de aire para consultas dentales se ha convertido en una medida esencial para crear un entorno más seguro.

Para acompañar a las consultas dentales en este desafío, JVD diseña soluciones de purificación del aire adaptadas a las exigencias del sector. Compactos, silenciosos y fáciles de mantener, nuestros equipos se integran de forma natural en el entorno clínico. Por tanto, resultan eficaces frente a partículas finas y olores. Pensados para el día a día, contribuyen activamente a crear un ambiente más saludable.

¿Qué productos son adecuados para una consulta dental?

Shield Blanc JVD

Shield

Purificador de aire profesional con tecnología patentada, ideal para espacios de hasta 60 m². Se adapta tanto a salas de tratamiento como a salas de espera o zonas técnicas.

Shield Compact Blanc JVD

Shield Compact

Purificador de aire ultracompacto con tecnología patentada, diseñado para espacios inferiores a 20 m². Fácil de usar, transportable y de bajo consumo energético.

Entre aerosoles, olores y exposición prolongada, la odontología es una de las profesiones más expuestas

En una consulta dental, cada intervención genera aerosoles contaminados que pueden permanecer en suspensión durante varias horas. A esto se suman los desinfectantes, materiales de impresión o adhesivos con olor. El resultado es un entorno cerrado, a menudo saturado, donde los profesionales están expuestos de forma continua.

Más allá del riesgo de infección, lo que también está en juego es la calidad del trabajo y el confort respiratorio. Fatiga, migrañas, irritaciones, olores persistentes… Son síntomas a menudo subestimados, pero muy reales. Además, pueden afectar la concentración, la calidad del tratamiento e incluso la salud del equipo. Consulta este análisis sobre ventilación en consultas dentales para evitar la acumulación de aerosoles.

Shield, probado en condiciones reales en una consulta dental

Para evaluar de forma objetiva la eficacia de la purificación del aire en una consulta dental, JVD —experto francés en higiene con más de 40 años de experiencia— llevó a cabo un estudio in situ en una clínica dental de la región de Nantes. Este estudio, desarrollado en dos fases, consistió en medir los niveles de contaminación durante los tratamientos y analizar el impacto del purificador Shield Compact en la calidad del aire interior.

Realizado en colaboración con los laboratorios TERA Environnement y Conidia Coniphy, así como con los fabricantes de sensores Ellona y Ethera, el estudio permitió hacer un seguimiento continuo de las concentraciones de partículas finas (PM1, PM2.5, PM10), aerosoles biológicos, compuestos orgánicos volátiles (COV) y olores. Los resultados son concluyentes: desde el primer uso del Shield Compact, los picos de contaminación generados durante los tratamientos disminuyen considerablemente. Silencioso, compacto y sin necesidad de cambiar filtros, este purificador se integra fácilmente en el día a día de la consulta, sin molestar ni a los profesionales ni a los pacientes.

Esta solución está especialmente diseñada para quienes buscan purificadores de aire para consultas dentales que mejoren la calidad del aire sin alterar el ritmo del trabajo.

Shield Compact como purificador de aire ideal para consultas dentales pequeñas